CRNICA DEL PASADO LUNES SANTO

21-04-2014


El pasado Lunes Santo, 14-04-14, la Hermandad de Ntra. Sra. de la Esperanza pudo realizar su Estacin de Penitencia por las calles de vila. Ahora quedaesperar a que llegue un nuevo Lunes Santo, el 30 de marzo de 2015, pero la espera se har ms corta gracias al buen recuerdo que todos guardamos celosamente en nuestro corazn del que acaba de pasar, ya que fue un Lunes Santo para no olvidar nunca.

A las 9.00 de la maana se abran las puertas de San Juan para recibir la visita de fieles y devotos, impacientes por contemplar a nuestras Sagradas Imgenes en sus pasos. Ntro. Padre Jess de la Salud en su Prendimiento vesta su tnica y mantoln de terciopelo blanco y el cngulo de hilo de oro. Un inmenso olivo arropaba la escena en la que Judas se acerca al Seor. El paso de misterio, que estrenaba el dorado de su llamador y una miniatura de San Juan Bautista, apareca exornado con iris morados. En frente de l, Ntra. Sra. de la Esperanza con su saya de 1954, estrenaba una nueva toca de sobremanto y apareca con el pual en su pecho y con un rosario cedido por nuestro Prroco. Cientos de calas blancas arropaban a la Stma. Virgen. A las 11.30 h. recibimos una visita muy especial en San Juan, la de unos emocionados chicos del Centro Espritu Santo, de PRONISA, que pudieron as conocer de cerca nuestra Hermandad, como ya lo haban hecho das antes un nutrido grupo de la Asociacin Sndrome de Down vila. El sol luca mientras las visitas en San Juan se sucedan.

Tras la Misa a las 18 h. se cerraba la puerta de San Juan y el pblico comenzaba ya a inundar la plaza y la calle Blasco Jimeno. Minutos antes de las 19.30 h., hora de salida, llegaban a San Juan las formaciones musicales que pondran msica al andar de nuestros pasos, la Banda de Msica Grantula de Calatrava (Ciudad Real) que se present con Reina de vila, marcha dedicada a nuestra Titular, y la Agrupacin Musical Cristo Yacente (Salamanca) que se aproximaba con la marcha Nazareno y Gitano. Mientras tanto en el interior se formaba el cortejo, notablemente superior en nmero de nazarenos que en aos anteriores, llegando a rondar los 180.

Tras el juramento de los hermanos se abran las puertas de San Juan Bautista. La Cruz de gua sala a la calle y reciba los rayos de sol que presagiaban una noche sin problemas atmosfricos y calurosa, no slo por las condiciones meteorolgicas, sino por el calor de los miles de abulenses que abarrotaron todas las calles de nuestro recorrido de ida hacia la Catedral de vila. La calle Blasco Jimeno era un hervidero de gente, que pacientemente esper la salida del amplio cortejo. Ntro. Padre Jess de la Salud cruzaba el dintel de la puerta con la dificultad habitual que tiene la salida desde nuestro Templo y comenzaba su andar con las marchas A la Gloria y La Redencin de Cristo, tras la primera levant llamada por el Bracero de Honor de este ao, la Hermandad de Donantes de Sangre. Los siguientes tramos de nazarenos continuaban saliendo y Ntra. Sra. de la Esperanza comenzaba a salir de San Juan a las 20.15 h. como estaba previsto, a las rdenes de su nuevo capataz, D. Carlos Garca Muoz, que comand a la perfeccin el paso de palio. Como la gente esperaba, son Reina de vila y en el lugar habitual comenz la tradicional petal a Ntra. Sra. de la Esperanza cubriendo as palio, cielo y suelo de miles de ptalos de rosa.

El barrio engalanado se llen de gente que aguardaba el paso de la procesin. En Mosn Rub se realiz un saludo a las Hermanas Dominicas, que cantaron a la Virgen, y a la Hermandad del Santsimo Cristo de las Batallas, a la que agradecemos su emotivo recibimiento. Tras Bracamonte llegaba uno de los momentos ms esperados cada ao: el paso por Zurraqun, Arco de Ntra. Sra. de la Esperanza y El Chico, que arrop a nuestras Sagradas Imgenes ms que nunca. El misterio con las marchas Santa Mara de la Esperanza, Seora de Sevilla Macarena y Gitano de Sevilla; y el palio con las marchas Cristo de las Aguas, Aires de Triana y Encarnacin Coronada. El Arco de Ntra. Sra. de la Esperanza volvi a cruzarse de rodillas por la cuadrilla del paso de palio.

Puntualmente lleg el cortejo a la Plaza de la Catedral donde tendra lugar un ao ms el emotivo Encuentro entre Ntra. Sra. de la Esperanza y el Stmo. Cristo de la Ilusin, del Patronato de la Stma. Trinidad y Ntra. Sra. de las Vacas, al ritmo de los sones de El Amarrado, con Desde el corazn, y la Banda de Msica Grantula de Calatrava, con la marcha La Saeta, que termin con la tradicional reverencia de la Virgen ante su hijo clavado en la Cruz.



Tras cinco horas de recorrido, la Cruz de Gua volva a San Juan. Son Aniversario en Santiago para despedir a Ntro. Padre Jess de la Salud y Caridad del Guadalquivir, tras Reina de vila, para despedir a Ntra. Sra. de la Esperanza, que una vez dentro del templo congregara a todos los nazarenos a su alrededor cantando la Salve. Emocin, lgrimas, satisfaccin y abrazos entre todos los hermanos que daban muestra de que haba sido una jornada para no olvidar, de que el esfuerzo durante todo el ao haba sido premiado con una maravillosa noche y de que ahora tocaba esperar un nuevo Lunes Santo.La Junta de Gobierno, orgullosa de esta Hermandad y de sus hermanos, agradece a todos su comportamiento, participacin y entrega para que todo saliera bien. A los nazarenos, que, a pesar de ser muchos ms que otros aos, guardaron un orden digno de mencin, a los Diputados que pusieron su esfuerzo en que esto fuera as, a las Camaristas que pusieron todo su cario al vestir a las Sagradas Imgenes, a las floristas que exornaron los pasos delicadamente, a los Braceros, que hicieron un enorme esfuerzo para aguantar las cinco horas sin dejar de emocionar a los asistentes, a las Bandas que nos acompaaron y deleitaron su msica, y a todos los que de una u otra forma han colaborado con esta Junta de Gobierno tanto el Lunes Santo como los das previos y posteriores y durante todo el ao para conseguir que hoy todos estemos felices y satisfechos. Gracias.



VIDEOS


CRNICA DEL PASADO LUNES SANTO
E-mail     -     Tienda     -     Quedan -80 das para el prximo Lunes Santo     -     Hazte hermano     -     Suscribirse