Al contrario que el ao pasado, el 10 de abril de 2017 el sol amaneci radiante para que tuviera lugar un magnfico Lunes Santo. A las 19 h. se abri la puerta de la Parroquia de San Juan desde la cual algunos pudimos ver una estampa de ensueo, con una plaza y una calle Blasco Jimeno repleta de almas esperando a su Esperanza tanto a pie de calle como en todos los balcones que aguardaban engalanados en un da claro y veraniego. Poco antes haban llegado las bandas: la Agrupacin Musical Cristo Yacente de Salamanca con Sarabanda y la Asociacin Musical Arriaga de Grantula de Calatrava con Reina de vila. La Cruz de gua enfilaba la calle Blasco Jimeno seguida de los dos primeros tramos de nazarenos, que por primera vez salan a la calle con cirios de cera blancos (y verdes los de los hermanos ms antiguos que precedan a los pasos).
Ntro. Padre Jess de la Salud se present en la calle con su nuevo paso, an en proceso, tallado en madera de cedro. Luca tnica de terciopelo blanco y un nuevo mantoln rojo. El paso estaba exornado con rosas coolwater, lisianthus morados, liatris, limonium y fresias malva. Tras la complicada salida por las dimensiones de la puerta se escuch una saeta y acto seguido la primera levant, que fue realizada por el Bracero de Honor del ao pasado, la Asociacin Espaola contra el Cncer. Poco despus los cientos de personas que aguardaban pudieron disfrutar del andar del Seor con las marchas Roco del Cielo y En tu trono de Rey.
Siguiendo su camino, y tras las representaciones de Cofradas penitenciales, a las que agradecemos su asistencia, y el tramo de mujeres de mantilla, los nazarenos blancos y verdes fueron ocupando la calle con tres tramos, ya que este ao se aadi uno, precedido por el estandarte de la histrica Archicofrada de la Minerva, que radic en San Juan siglos atrs, a los ya existentes precedidos por el estandarte de Ntra. Sra. del Consuelo y el de Ntra. Sra. de la Esperanza. Tras media hora de penitentes el incienso empezaba a salir de la puerta de San Juan.
Llegaba el momento de la salida de Ntra. Sra. de la Esperanza, 62 aos despus de la primera vez en que saliera por esa puerta por primera vez y con la misma luz que entonces, recuperada gracias a Fernando Aguado en su reciente restauracin. Con su nuevo manto bordado en oro y un nuevo encaje en su tocado, Ntra. Sra. de la Esperanza se presentaba a todos quienes la esperaban sobre su nueva peana, obra de Orfebrera San Juan, y en su paso exornado con orqudeas phalaenopsis y dendrobium, astromelia, flor de cera y buxus. Tras el canto de una saeta se realiz la primera levant por el hijo del recientemente fallecido nmero 1 de la Hermandad, fundador y Expresidente, D. Julin Cejudo Balmaseda. Comenzaba despus a sonar Siempre la Esperanza y pocos segundos despus el amor de un barrio a su Madre se evidenci en una interminable lluvia de ptalos que cubrieron el palio y gran parte de la calle Blasco Jimeno.
La Esperanza ya estaba en la calle tras 2 aos. La primera parada tuvo lugar en el tradicional saludo a la Hermandad del Stmo. Cristo de las Batallas y a las Madres Dominicas en Mosn Rub, a quienes agradecemos su espera cada ao a la llegada del Seor y la Virgen. Minutos antes, en Conde Don Ramn, el Expresidente D. Eduardo Herrero era el encargado de realizar una levant del paso de la Virgen. Poco despus los nazarenos llegaban al Arco de Ntra. Sra. de la Esperanza y a la plaza del Mercado Chico, donde tambin aguardaba mucha gente. El Seor entr a la plaza con su nueva marcha Salve, Rabb, de Hctor Tavera Fresno, y sali con Mas lbranos del mal. Pero se cumplan 10 aos de la primera salida de Ntro. Padre Jess de la Salud y volvi a la plaza antes de despedirse definitivamente como muestra de agradecimiento a quienes llevan aos esperndole en ese punto.
Ntra. Sra. de la Esperanza lleg a su Arco a los sones de Mi amargura y tras el complicado paso de rodillas sonaron Reina de Triana y Reina de vila, marcha dedicada a Ntra. Sra. de la Esperanza, en la que se enton su Salve. En Reyes Catlicos se sucedieron tambin las saetas y volvieron a caer ptalos sobre el palio.
Poco despus sucedera un importante hito para la Hermandad: por primera vez en vila se hizo Estacin de Penitencia ante el Santsimo. Tuvo lugar en la Ermita de las Nieves, donde las Siervas de Mara, a quienes agradecemos su colaboracin, aguardaban con el Santsimo Expuesto en la puerta lateral. Los nazarenos se arrodillaron a su paso por este punto, donde rein el silencio propio para la meditacin y la oracin. Se rez al llegar el paso de misterio y el paso de palio. Los hermanos pudieron ofrecer su penitencia al Seor justo antes de adentrarse en la Plaza de la Catedral.
A esta plaza lleg Ntro. Padre Jess de la Salud con las marchas Rosario y Sagrada Cena y Ntra. Sra. de la Esperanza con Madrug Macarena y Pureza Marinera. Y fue entonces cuando apareci el Stmo. Cristo de la Ilusin, acompaado de su Patronato de la Stma. Trinidad y Ntra. Sra. de las Vacas, para que tuviera lugar un ao ms El Encuentro. Madre e Hijo se encontraron y nuestro Capataz, D. Carlos Garca Muoz, dedic la levant de la Virgen a Ntra. Sra. de las Vacas en reconocimiento por su reciente Coronacin Cannica. Tras la firma por ambas entidades y autoridades, tuvo lugar la despedida entre ambas Imgenes y comenz el camino de vuelta a casa para ambos cortejos.
Tras el paso por la Vida y la Muerte, nuestra Cruz de gua llegara a San Ignacio de Loyola, templo en el que residimos durante el ao 2015. En su puerta nos esperaba el Real e Ilustre Patronato de Ntra. Sra. de las Angustias y Santo Sepulcro, con su Dolorosa en el dintel de la puerta. Queremos mostrar nuestro agradecimiento a este querido Patronato por su espera y por este bonito gesto que nos emocion al pasar por la que fue nuestra casa durante un ao. Ntro. Padre Jess de la Salud y Ntra. Sra. de la Esperanza se acercaron hasta la puerta de San Ignacio antes de emprender la ltima parte del camino hasta la Parroquia de San Juan.
All, alrededor de las 00.30 lleg Ntro. Padre Jess de la Salud con Salve, Rabb y se despidi con Mi ngel de la Madrug. Al filo de la 01.00 del ya Martes Santo hizo su aparicin Ntra. Sra. de la Esperanza con Reina de vila antes de despedirse con una levant dedicada a nuestro Prroco, D. Benjamn, y con la marcha Mi Amargura para, una vez dentro de San Juan, realizar una levant por los 10 aos de Ntro. Padre Jess de la Salud y un saludo frente al Seor.
Tras el canto de la Salve los hermanos comenzaron a felicitarse por la Estacin de Penitencia que acaba de culminar, desendose que el prximo 26 de marzo vila pueda volver a disfrutar de otro Lunes Santo como el que acababa de terminar. Porque vila supo esperar 2 aos a su Esperanza para recibirla con ms cario an si cabe. Porque durante seis horas la gente pudo pedir Salud y Esperanza por cada calle y plaza. Porque SIEMPRE LA ESPERANZA.
Queremos agradecer de todo corazn su colaboracin a todo aquel que ha contribuido a que todos pudiramos disfrutar de un Lunes Santo para retener en la memoria:
Pueden encontrar ms fotografas en nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram (en la pgina principal pueden encontrar los enlaces a estos perfiles).
En este enlace pueden encontrar la lista de reproduccin con videos del Lunes Santo: VIDEOS LUNES SANTO 2017