DISEO FINAL DEL PASO DE MISTERIO DE NTRO. PADRE JESS DE LA SALUD EN SU PRENDIMIENTO

24-09-2017

Este es el diseo de Paso de Misterio realizado en exclusiva para nuestra Hermandad por el tallista andaluz D. David Medina Soto, joven roteo afincado en Jerez de la Frontera. El diseo completa el estado actual de ejecucin del nuevo paso de Ntro. Padre Jess de la Salud dotndole de mayor longitud y aumentando la altura del canasto. La fase de carpintera ser realizada en madera de cedro real por el Taller de Juan Garca Casas, en La Rambla (Crdoba), taller con el que ya trabaj nuestra Hermandad en la primera fase el ao pasado. Este es el boceto del lateral del paso, que an est sin tallar, siguiendo la parte delantera y trasera el mismo diseo que completa la talla que actualmente presenta:



A continuacin se detalla este diseo y la simbologa que se representar en el mismo y en las distintas capillas y cartelas:

CANASTO:

Todo el conjunto del Paso de Misterio se inspira en un estilo barroco, adoptando una planta de formas ondulantes en todo el permetro del Canasto del Paso o parte superior del mismo y un perfil que se vera completado para darle mayor altura y una mayor armona en todo el conjunto, incluyendo en la parte inferior del bombo una cenefa de hojas de acanto y otras estructuras logrando as ensanchar la parte inferior de la canastilla, y en su parte superior diversas estructuras que ensancharn tambin el perfil en su parte alta. La parte delantera y trasera, an sin finalizar, seguirn el mismo diseo del boceto que presentamos.

El conjunto de la Canastilla estar compuesto por cuatro grandes capillas en los centros de las cuatro caras, las cuales albergaran a las Imgenes que se vienen utilizando hasta ahora: Relicario con Firma de Santa Teresa (Capilla frontal), Santo Domingo y San Esteban (en las Capillas laterales) y por ltimo San Juan Bautista, que ocupar la Capilla de la parte trasera del Paso, guardando todos ellos relacin con nuestra Parroquia.

En las cuatro esquinas del Canasto encontramos cuatro cartelas en las que encontraremos escenas de la vida de Cristo anteriores a su Pasin, con el fin de que estas cartelas recojan escenas vinculadas a nuestra Hermandad en todo su conjunto. Entre ellas podemos diferenciar las delanteras y las traseras:

Las cartelas delanteras sern ocupadas por dos escenas Bblicas relacionadas con la vida en comn de Jess y San Juan Bautista; como son por una parte la visita de Mara a Isabel, que representar el momento en el que las dos se encuentran encintas del Seor y del Santo Titular de nuestra Parroquia respectivamente. La otra cartela del frontal la ocupar la escena del Bautismo de San Juan a su primo Jesucristo en el ro Jordn.

Las cartelas que encontraremos en las esquinas traseras del Paso de Misterio tendrn otra temtica Bblica muy ligada a la advocacin de Nuestro Titular; la Salud: en una de las esquinas encontraremos una cartela que representar la escena de la Resurreccin de Lzaro. Por otra parte, en la cartela que nos queda ser representada la escena de Jess sanando a los leprosos.

Custodiando estas cartelas encontraremos 8 ngeles de cuerpo entero, situados uno a cada lado de la cartela, por lo que en la visin general del paso nos encontraremos 2 ngeles en cada lateral, 2 ngeles en el frontal, y por ltimo 2 ngeles en la parte trasera del paso.

A lo largo del canasto podemos encontrar cuatro penachos ubicados dos a dos en sus respectivos costeros y diferentes paos o tableros tallados en todo el contorno de la canastilla como se aprecia en el boceto realizado, as como diversas formas a base de hojas de acanto y elementos vegetales, y tambin querubines, basando toda la ornamentacin en estilo barroco a juego con la parte frontal ya comenzada.

Sin embargo, tambin encontramos a lo largo de toda esta obra motivos propios del arte de nuestra Tierra, y ms concretamente de nuestra Ciudad de vila:

En la parte superior del Canasto formando una cenefa que rodea todo el contorno del paso y en el respiradero encontramos una ornamentacin a base de bolas, muy comn en los edificios abulenses de la poca de los Reyes Catlicos, tambin conocido como Perlado Abulense, presente en las fachadas de las Iglesias y en los claustros como por ejemplo en el Real Monasterio de Santo Toms, en el claustro del Monasterio de Santa Ana, en la fachada de San Juan y de la ermita de las Nieves, iglesia de Santiago, cabecera de Mosn Rub y de la capilla del convento de San Francisco, o en palacios (torre del palacio de los Mjica o fachada de los Verdugo).

Por otro lado, a lo largo tanto del Canasto como de los Respiraderos del Paso podemos encontrar representadas diversas Granadas abiertas (que representan la Conquista de Granada) haciendo alusin tambin a un estilo muy presente en nuestra Ciudad como es el Gtico Isabelino, promovido por los Reyes Catlicos como ya hemos comentado anteriormente y en el cul estos elementos decorativos eran tpicos en las edificaciones, resaltando la importancia que tiene este movimiento artstico en vila al estar estrechamente relacionada nuestra Ciudad con la Corona de Castilla y con Isabel La Catlica.

Estos dos elementos, tanto el llamado Perlado Abulense como las Granadas abiertas, los podemos encontrar como figuras decorativas en la Puerta de San Juan por la cual nuestra Cofrada sale cada Lunes Santo.

Todo el Canasto ir coronado por cresteras y jarras torneadas.

RESPIRADEROS:

Al estar realizado el respiradero frontal, el trasero ser ejecutado en el mismo estilo junto a los de los costeros, siguiendo los respiraderos laterales el estilo ya marcado por la parte ya tallada del paso.

El baquetn ser de nueva factura tanto en labores de talla como de carpintera, dndole mayor vistosidad al conjunto de los respiraderos.

Las esquinas o cantoneras sufren alguna modificacin, con el fin de encajarlas mejor en el nuevo conjunto y un mejor ajuste al respiradero.

Al igual que sucede con la canastilla, en los respiraderos irn ubicadas diferentes cartelas. Las cartelas se encontrarn dispuestas a lo largo del respiradero de tal forma que en cada respiradero lateral habr tres cartelas: dos en las esquinas del respiradero y una central, que sern ocupadas por Titulares Cristferos de diversas Hermandades y Cofradas de vila con los que nuestra Hermandad ha tenido o mantiene una estrecha vinculacin a lo largo de su historia, representando por tanto escenas de la Pasin de Jesucristo:

En las dos cartelas centrales de los respiraderos se encontrarn representados por un lado Nuestro Padre Jess Nazareno de Medinaceli y por otro lado el Santsimo Cristo Amarrado a la Columna que se venera en la Iglesia de la Santa, ya que estas dos Imgenes procesionaron en distintos aos en nuestra misma Salida Penitencial, acompaando a Ntra. Sra. de la Esperanza.

En las dos cartelas de las esquinas delanteras de los respiraderos estarn representados por un lado el Santsimo Cristo de la Ilusin del Patronato de Ntra. Sra. de las Vacas que cada Lunes Santo protagoniza junto a nuestra Virgen el Encuentro. En la otra cartela podr verse representada la Talla Antigua del Santsimo Cristo de las Batallas que se encuentra en la Iglesia de Mosn Rub, en la cual cada Lunes Santo nuestra Hermandad hace una parada.

Por ltimo, en las dos cartelas traseras que formarn parte de los respiraderos podremos apreciar por un lado la Imagen Cristfera Titular del Patronato del Santo Sepulcro, debido a la relacin que nos uni con esta Cofrada desde el ao 2015 compartiendo sede y a la cual saludamos cada Lunes Santo. Por otro lado estar representada, a travs de la escena representada en su paso, la Cofrada del Santsimo Cristo de los Afligidos del vecino Convento de la Santa al pertenecer a la misma Parroquia y debido a los lazos de unin existentes entre ambas Corporaciones.

LA LUZ DEL PASO:

Son candelabros de guardabrisas los elementos elegidos para el proyecto del paso procesional, compuestos por cuatro candelabros de siete luces cada uno ubicados en las esquinas de la canastilla y dos candelabros con siete luces cada uno ubicados en los centros de los costeros del canasto.

La forma extendida de los candelabros, as como la disposicin de los puntos de luz, dotar a la escena de mayor luminosidad con la finalidad de que todo el Misterio pueda apreciarse con todo detalle a lo largo de su conjunto, ayudando a que no quede ninguna parte de la escena sin luz y la representacin del Prendimiento pueda ser apreciada a la perfeccin.

DISEO FINAL DEL PASO DE MISTERIO DE NTRO. PADRE JESS DE LA SALUD EN SU PRENDIMIENTO
E-mail     -     Tienda     -     Quedan -80 das para el prximo Lunes Santo     -     Hazte hermano     -     Suscribirse